Relación de afecciones digestivas con el empleo de plantas medicinales en personas adultas que acuden al Mercado Sarita Colonia San Juan de Lurigancho, 2024
Descripción del Articulo
El objetivo fue relacionar entre las afecciones digestivas con el empleo de plantas medicinales en personas adultas que acuden al mercado Sarita Colonia de San Juan de Lurigancho, 2024. Método. El estudio utilizó método hipotético deductivo, diseño no experimental, nivel descriptivo correlacional, c...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/12963 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/12963 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Enfermedades del Sistema Digestivo Plantas Medicinales Úlcera Péptica Digestive System Diseases Plants, Medicinal Peptic Ulcer https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.19 ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades |
Sumario: | El objetivo fue relacionar entre las afecciones digestivas con el empleo de plantas medicinales en personas adultas que acuden al mercado Sarita Colonia de San Juan de Lurigancho, 2024. Método. El estudio utilizó método hipotético deductivo, diseño no experimental, nivel descriptivo correlacional, corte transversal, enfoque cuantitativo, tipo básico, conformaron la muestra 169 personas adultas, se recolectó la información por encuesta mediante un cuestionario, se realizó análisis de Rho de Spearman para contrastar la hipótesis. Resultados. De 169 encuestados el 53,8% fueron varones, 43,8% tenían edad entre 41-50 años, en afecciones digestivas, el 26% presentó saciedad temprana; 24,9% meteorismo; 29,6% regurgitación; 23,1% acidez estomacal, 15,4% dificultad para tragar; 15,4% cólicos intestinales; 11,2% hinchazón abdominal, 14,8% náuseas y/o vómitos y 40,8% diarreas después de las comidas. En uso de plantas medicinales, 31,4% usaron la hierbaluisa; 14,2% manzanilla; 15,4% jengibre; 19,5% hinojo; 29,6% romero; 33,1% anís; 24,9% menta y 11,2% hierba santa. El 46,7% usó toda la planta, 39,6% las hojas, 23,7% las flores y 21,3% la corteza, 56,2% preparaban infusiones, administraban entre 1 a 3 veces por día durante la semana; 26,6% los usó para indigestiones moderadas; 36,1% para reflujo gastroesofágico severo, 30,8% para distensión abdominal moderada. El valor de rho fue 0,905 indica correlación positiva muy alta. Conclusión. Si existe relación positiva muy alta entre las afecciones digestivas con el empleo de plantas medicinales en personas adultas que acuden al mercado Sarita Colonia de San Juan de Lurigancho. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).