Estrés y satisfacción laboral del personal de enfermería del servicio de emergencia de un hospital público, 2024

Descripción del Articulo

En esta investigación el Objetivo general: “Determinar la relación entre el estrés laboral y la satisfacción laboral del personal de enfermería del servicio de emergencia del hospital público”. Materiales y métodos: El método de estudio será hipotético-deductivo, enfoque cuantitativo, diseño no expe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chavez Aguirre, Laide Anabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/12881
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/12881
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrés Laboral
Satisfacción en el Trabajo
Servicio de Urgencia en Hospital
Occupational Stress
Job Satisfaction
Emergency Service, Hospital
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
Descripción
Sumario:En esta investigación el Objetivo general: “Determinar la relación entre el estrés laboral y la satisfacción laboral del personal de enfermería del servicio de emergencia del hospital público”. Materiales y métodos: El método de estudio será hipotético-deductivo, enfoque cuantitativo, diseño no experimental, nivel correlacional y transversal. Población: total de 80 personas que forman parte del personal de enfermería del servicio de Emergencia del Hospital público. Para la medición de ambas variables de estudios, se hará uso de la encuesta y como instrumento dos cuestionarios. En cuanto a la validación se realizó mediante la evaluación de tres expertos, quienes acordaron que los instrumentos son válidos, a través del V de Aiken que obtuvo un 97% de validez. La confiabilidad de ambos cuestionarios obtuvo un 0,877 de Alfa de Cronbach para la primera variable y 0,899 para la variable 2. Los datos recopilados pasarán a procesarse en una matriz de Excel 2021, que permitirá la elaboración de datos SPSS vs 27. Debido a la naturaleza de las variables, se utilizará la prueba no paramétrica de Rho de Spearman para trabajar las estadísticas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).