Conocimiento y práctica sobre medidas de bioseguridad en la curación de catéter venoso central por profesionales de enfermería - unidad de cuidados intensivos de un hospital nivel II de Lima – 2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación posee por título el conocimiento y la práctica que posee el profesional de enfermería respecto a las medidas de bioseguridad en el proceso de la curación de catéter venoso central en la unidad de cuidados intensivos todo ello con la finalidad de reducir riesgo de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guardia Lizano, Mary Luz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/9172
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/9172
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Curación de catéter venoso central
Conocimiento
Práctica
Bioseguridad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación posee por título el conocimiento y la práctica que posee el profesional de enfermería respecto a las medidas de bioseguridad en el proceso de la curación de catéter venoso central en la unidad de cuidados intensivos todo ello con la finalidad de reducir riesgo de infecciones del torrente sanguíneo; para ello el profesional de enfermería tiene que obtener o poseer conocimientos para actuar en el cuidado y manejo del dispositivo central. El objetivo general es determinar la relación que existe entre el nivel de conocimiento y práctica sobre medidas de bioseguridad en la curación de catéter venoso central por el profesional de enfermería de la UCI de un Hospital nivel II. El método a usar es hipotético deductivo, enfoque cuantitativo, tipo aplicado, diseño no experimental y nivel correlacional de corte transversal. El presente estudio se realizará en la unidad de cuidados intensivos de un hospital nacional de nivel II de Lima. La población está conformada por 50 profesionales de enfermería que laboran en la parte asistencial y aceptan participar en dicho estudio. Se usará como técnica la encuesta y como instrumento el cuestionario que medirán el conocimiento y la práctica sobre medidas de bioseguridad en la curación de catéter venoso central.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).