El nutricionista y su labor asistencial en un hospital de Tacna.
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo describir la labor asistencial por el nutricionista durante la atención de pacientes hospitalizados en un hospital en Tacna durante el año 2018. Este estudio es de tipo descriptivo y longitudinal. Se incluyeron a los pacientes de toda edad, utilizando la inform...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/3871 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/3871 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Nutricionista Labor asistencial Hospital https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo describir la labor asistencial por el nutricionista durante la atención de pacientes hospitalizados en un hospital en Tacna durante el año 2018. Este estudio es de tipo descriptivo y longitudinal. Se incluyeron a los pacientes de toda edad, utilizando la información recolectada por el servicio de nutricionistas del hospital. En total se ejecutaron 183,834 actividades entre tamizaje, anamnesis, evaluación antropométrica, cálculo de requerimientos, prescripción dietética, monitoreo nutricional, cantidad de sondas nasogástricas, plan nutricional de alta, evaluación nutricional normal y evaluación nutricional por malnutrición. Con respecto al estado nutricional de los pacientes atendidos (n=4840) en todo el año, de los cuales solo 1887 tuvieron el diagnóstico normal, los pacientes con sobrepeso y obesidad suman 2588, solo 32 pacientes presentan bajo peso y 18 desnutridos. Se recomienda continuar con el monitoreo de las actividades realizadas por el servicio de nutrición, esa información debe ser contrastada con otros estudios para comparar y con la satisfacción del paciente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).