Percepción de la gestión del sindicato Suness y su relación con el clima laboral de los nutricionistas de la red asistencial Rebagliati, Lima.

Descripción del Articulo

La presente tesis titulada “Percepción de la gestión del Sindicato Suness y su relación con el clima laboral de los nutricionistas de la red asistencial Rebagliati, EsSalud, Lima, Perú 2016” cuyo objetivo general fue establecer, cómo la percepción de la gestión del Sindicato Suness, se relaciona con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arévalo Gerónimo, María del Pilar
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/118476
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/118476
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Percepción
Gestión sindical
Suness
Clima laboral
Nutricionista
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:La presente tesis titulada “Percepción de la gestión del Sindicato Suness y su relación con el clima laboral de los nutricionistas de la red asistencial Rebagliati, EsSalud, Lima, Perú 2016” cuyo objetivo general fue establecer, cómo la percepción de la gestión del Sindicato Suness, se relaciona con el clima laboral de los nutricionistas de la red asistencial Rebagliati, para conocer la significancia entre ambas variables. El método utilizado fue el hipotético – deductivo, pues nos permite comparar deducciones lógicas a partir de hipótesis. La muestra estuvo conformada por 85 nutricionistas de ambos sexos de cualquier régimen laboral, afiliados al Suness, que trabajaban en la red asistencial Rebagliati, con seis meses de antigüedad en el puesto. De acuerdo con los resultados al 95% de confianza, existe correlación significativa entre gestión sindical y clima laboral (sig.=0.017<0.05), siendo dicha correlación, según Hernández (2010), directa (signo positivo de Rho de Spearman) y débil (Rho de Spearman = 0.275); en conclusión con el presente estudio se demostró que si hay una relación directa entre la percepción de gestión sindical y clima laboral, ante una variación incrementada de gestión sindical se va incrementar la variable clima laboral o viceversa. Por consiguiente toma especial relevancia intervenir en la mejora de la gestión sindical para mejorar el clima laboral de los nutricionistas de la red asistencial Rebagliati.La presente tesis titulada “Percepción de la gestión del Sindicato Suness y su relación con el clima laboral de los nutricionistas de la red asistencial Rebagliati, EsSalud, Lima, Perú 2016” cuyo objetivo general fue establecer, cómo la percepción de la gestión del Sindicato Suness, se relaciona con el clima laboral de los nutricionistas de la red asistencial Rebagliati, para conocer la significancia entre ambas variables. El método utilizado fue el hipotético – deductivo, pues nos permite comparar deducciones lógicas a partir de hipótesis. La muestra estuvo conformada por 85 nutricionistas de ambos sexos de cualquier régimen laboral, afiliados al Suness, que trabajaban en la red asistencial Rebagliati, con seis meses de antigüedad en el puesto. De acuerdo con los resultados al 95% de confianza, existe correlación significativa entre gestión sindical y clima laboral (sig.=0.017<0.05), siendo dicha correlación, según Hernández (2010), directa (signo positivo de Rho de Spearman) y débil (Rho de Spearman = 0.275); en conclusión con el presente estudio se demostró que si hay una relación directa entre la percepción de gestión sindical y clima laboral, ante una variación incrementada de gestión sindical se va incrementar la variable clima laboral o viceversa. Por consiguiente toma especial relevancia intervenir en la mejora de la gestión sindical para mejorar el clima laboral de los nutricionistas de la red asistencial Rebagliati.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).