Calidad de atención del enfermero y satisfacción de pacientes quirúrgicos en etapa posoperatoria en un establecimiento hospitalario de EsSalud en Lima, 2025

Descripción del Articulo

La experiencia del paciente se ha convertido en un componente esencial para mejorar la atención en salud. Su percepción, especialmente en el posoperatorio, permite identificar áreas de mejora. En este proceso, el rol del enfermero es clave, ya que su desempeño impacta directamente en la recuperación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cabellos Goicochea, Clemencia Jovita
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/14356
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/14356
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de la Atención de Salud
Satisfacción del Paciente
Enfermería de Quirófano
Quality of Health Care
Patient Satisfaction
Operating Room Nursing
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11
ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
Descripción
Sumario:La experiencia del paciente se ha convertido en un componente esencial para mejorar la atención en salud. Su percepción, especialmente en el posoperatorio, permite identificar áreas de mejora. En este proceso, el rol del enfermero es clave, ya que su desempeño impacta directamente en la recuperación y satisfacción del paciente. El objetivo de esta investigación es “determinar la relación entre la calidad de atención del enfermero y la satisfacción de pacientes quirúrgicos en etapa posoperatoria en un hospital de EsSalud en Lima, durante el año 2025”. El estudio adopta una metodología de enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, diseño no experimental, alcance correlacional y corte transversal. La población estará conformada por 160 pacientes quirúrgicos en etapa postoperatoria, y se trabajará con una muestra de 113 participantes. Como técnica se utilizará la encuesta, empleando dos instrumentos validados por Santos y Quispe en 2022: uno para medir la calidad de atención de enfermería y otro para evaluar la satisfacción del paciente. La información recolectada será procesada utilizando el software estadístico SPSS versión 25.0. Para el análisis de la relación entre las variables, se aplicará la prueba no paramétrica de Spearman, adecuada para datos de escala ordinal, asegurando la rigurosidad en la interpretación estadística de los resultados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).