La Habitualidad, como circunstancia agravante para la penalización de las faltas contra el patrimonio, como delito de hurto simple
Descripción del Articulo
El propósito de este estudio es abordar las Faltas Contra el Patrimonio y proponer una alternativa para limitar su impunidad. Para ello, se utilizó un enfoque metodológico que combinó un método cuantitativo y la técnica de entrevista a diversos operadores de justicia. Los resultados principales reve...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
| Repositorio: | UWIENER-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/11566 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/11566 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Faltas contra el patrimonio Impunidad Reincidencia Registro único Habitualidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | El propósito de este estudio es abordar las Faltas Contra el Patrimonio y proponer una alternativa para limitar su impunidad. Para ello, se utilizó un enfoque metodológico que combinó un método cuantitativo y la técnica de entrevista a diversos operadores de justicia. Los resultados principales revelaron que el proceso especial para las faltas contra el patrimonio presenta limitaciones en cuanto a sanciones y participación del Ministerio Público. Esto permite que los infractores evadan su responsabilidad y continúen con su accionar delictivo. En base a estos hallazgos, se propone establecer la habitualidad como agravante, de modo que la repetición continua de estas faltas sea considerada como hurto simple. Para ello, se sugiere la creación de un Registro único de Faltas Contra el Patrimonio, que brinde información sobre la cantidad de denuncias registradas por cada individuo. La conclusión principal de esta investigación es que es necesario implementar medidas que brinden una respuesta más efectiva frente a la reincidencia en las faltas contra el patrimonio. mi propuesta desea establecer la habitualidad como agravante y a la creación de un Registro único de Faltas Contra el Patrimonio los cuales permitirían al Ministerio Público ejercer acción penal y llevar a cabo una persecución más efectiva de estos actos. En conclusión, El propósito de esta tesis es fomentar y mejorar la eficiencia del sistema judicial peruano y luchar contra los delitos contra la propiedad, proponer medidas efectivas para combatir la impunidad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).