Uso medicinal de hojas de peperomia congona sodiro “congona” en relación con procesos inflamatorios en usuarios de un mercado de plantas medicinales de Lima, 2022
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo. Identificar la relación del uso medicinal de hojas de Peperomia congona sodiro “Congona” con procesos inflamatorios en usuarios de un mercado de plantas medicinales de Lima, 2022. Método. Es un estudio transversal, alcance descriptivo correlac...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
| Repositorio: | UWIENER-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/9022 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/9022 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Uso medicinal Plantas medicinales Procesos inflamatorios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo. Identificar la relación del uso medicinal de hojas de Peperomia congona sodiro “Congona” con procesos inflamatorios en usuarios de un mercado de plantas medicinales de Lima, 2022. Método. Es un estudio transversal, alcance descriptivo correlacional no experimental y enfoque cuantitativo de tipo básica, hipotético deductivo, con muestra de 384 usuarios. Aplicando la técnica de recolección de datos mediante una encuesta cuyo instrumento un cuestionario, los datos obtenidos fueron procesados mediante el programa estadístico SPSS versión 25. Resultados. De 384 usuarios encuestados el 51,3% fueron de sexo femenino, 51,0% tienen más de 49 años de edad, el 49,2% tienen grado de instrucción secundaria, el 63,0% tienen nivel socioeconómico clase media. El 70,8% adquieren la planta medicinal por recomendación de un familiar, amigo o vecino y usa sus hojas para dolor e inflamación, 266 (69,3%) preparan las hojas de congona en forma de infusión, 272 (70,8%) utilizan las hojas de congona para su administración por vía oral y tópica. En procesos inflamatorios, 128 (33,3%) de usuarios usaron las hojas de congona para síntomas de la otitis, 143 (37,2%) usaron las hojas de congona para síntomas de la gingivitis y 187 (48,7%) usaron las hojas de congona para síntomas de la gastritis. Conclusiones. Se identificó una relación significativa de 0,000 (p<0,05); con una correlación positiva moderada (Rho de Spearman= 0,606) entre el uso medicinal de hojas de Peperomia congona sodiro “Congona” con procesos inflamatorios en usuarios de un mercado de plantas medicinales de Lima, 2022 |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).