Factores asociados a rotura prematura de membranas en gestantes - 2021
Descripción del Articulo
Objetivo: Analizar e interpretar los factores asociados a rotura prematura de membranas en gestantes 2021 mediante una revisión sistemática. Metodología: Revisión sistemática para analizar y sintetizar datos. Enfoque cualitativo de diseño observacional y retrospectivo. Los datos se recolectaron de b...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/7937 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/7937 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Revisión sistemática Factores asociados Rotura prematura de membranas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | Objetivo: Analizar e interpretar los factores asociados a rotura prematura de membranas en gestantes 2021 mediante una revisión sistemática. Metodología: Revisión sistemática para analizar y sintetizar datos. Enfoque cualitativo de diseño observacional y retrospectivo. Los datos se recolectaron de buscadores como, PubMed, Dialnet, Scielo y LILACS. Periodo de revisión de datos fue de julio a septiembre del 2021, antigüedad de la información no mayor a siete años. Palabras clave para la búsqueda: ruptura prematura de membranas. Técnica utilizada, análisis documental. Resultados: De los artículos seleccionados 9 fueron de casos y control, 7 de revisión, 3 descriptivos, 3 retrospectivos, 3 de cohorte, 1 correlacional, 1 comparativo y 1 prospectivo. Los resultados muestran que, para la rotura prematura de membranas, el 40% corresponde a factores sociodemográficos, 3.3% a factores económicos, 30% a factores clínicos y 53.3% a factores gineco-obstétricos. Conclusiones: Los principales factores para la rotura prematura en gestantes entre los 20 a 35 años son: deficiente estado nutricional (bajo peso); inadecuada atención prenatal; ingreso económico bajo; infección del tracto urinario y cérvico-vaginal; antecedente de ruptura prematura de membranas, aborto, cesárea; amniocentesis, embarazo múltiple, incompetencia de cérvix, antecedente de uso de dispositivo intrauterino, primigestación, hemorragia, oligohidramnios, periodo intergenésico corto y presentación podálica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).