Autoestima y habilidades sociales en escolares del segundo grado de secundaria de una institución educativa pública, Los Olivos, 2023
Descripción del Articulo
La investigación denominada “Autoestima y habilidades sociales en escolares del segundo grado de secundaria de una institución educativa publica, Los Olivos, 2023’’ tuvo el objetivo de determinar del cómo la autoestima se relaciona con las habilidades sociales en los escolares del segundo grado de s...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/12743 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/12743 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Autoimagen Habilidades Sociales Estudiantes Self Concept Social Skills Students https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades ODS 4: Educación de calidad. Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos |
Sumario: | La investigación denominada “Autoestima y habilidades sociales en escolares del segundo grado de secundaria de una institución educativa publica, Los Olivos, 2023’’ tuvo el objetivo de determinar del cómo la autoestima se relaciona con las habilidades sociales en los escolares del segundo grado de secundaria de una institución educativa pública. Su metodología fue hipotético deductivo, cuantitativo, aplicada, no experimental, trasversal y correlacional con una población de 109 estudiantes y 85 demuestra en donde se aplicó un cuestionario por variable para la recolección de datos. Respecto a los resultados se identificó que la edad predominante fue de 13 años con 42.4% y el género fue el femenino con 53.3% respecto a la correlación de variables visualizó que 53 alumnos presentaron 89.8% de nivel medio de la autoestima, conllevando que sus habilidades sociales sean normales y en el caso de la hipótesis se identificó la existencia de la relación estadísticamente significativa entre la autoestima y las habilidades sociales porque se obtuvo el valor de la prueba fue de Rho = 0,896, indicando el grado de relación positiva alta; por lo tanto, se entiende que cuando una variable mejora, la otra también. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).