Efecto de un programa de neurorrehabilitación en la calidad de vida de pacientes con accidente cerebrovascular de 50 a 70 años de edad, en el Hospital Regional de Ica, 2023
Descripción del Articulo
El presente estudio “Efecto de un programa de neurorrehabilitación en la calidad de vida de pacientes con accidente cerebrovascular de 50 a 70 años de edad, del hospital regional de ica, 2023. Con el Objetivo: Determinar el efecto de un programa de neurorrehabilitación y la calidad de vida de pacien...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/14154 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/14154 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rehabilitación Neurológica Accidente Cerebrovascular Calidad de Vida Neurological Rehabilitation Stroke Quality of Life https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.10 ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades |
Sumario: | El presente estudio “Efecto de un programa de neurorrehabilitación en la calidad de vida de pacientes con accidente cerebrovascular de 50 a 70 años de edad, del hospital regional de ica, 2023. Con el Objetivo: Determinar el efecto de un programa de neurorrehabilitación y la calidad de vida de pacientes con accidente cerebro vascular de 50 a 70 años, en el Hospital Regional de Ica, 2023, con el tipo de investigación: aplicada, resultados: se demostró la eficacia del programa de neurorrehabilitación en la calidad de vida los pacientes y se concluye: que el programa de neurorrehabilitación tiene efecto sobre la calidad de vida de los pacientes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).