Efectividad de la desinfección de alto nivel en endoscopios flexibles para la prevención de infecciones.

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la efectividad de la desinfección de alto nivel en endoscopios flexibles para la prevención de infecciones. Metodología: El trabajo es una revisión sistemática constituida por 10 artículos científicos publicados e indizados, la recolección de datos se realizó a través de Pubmed,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quintana Garcia, Susan Estefanie, Zurita Mendoza, Richard Alfredo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/5168
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/5168
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desinfección de alto nivel
Endoscopios flexibles
Prevención de infecciones
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la efectividad de la desinfección de alto nivel en endoscopios flexibles para la prevención de infecciones. Metodología: El trabajo es una revisión sistemática constituida por 10 artículos científicos publicados e indizados, la recolección de datos se realizó a través de Pubmed, Sciencedirect, Redalyc, Cochrane, Researchgate, el análisis se desarrolló usando un cuadro resumen el cual evalúa la calidad de la evidencia y la fuerza de recomendación de cada artículo científico elegido acorde a los criterios técnicos establecidos y garantizando el cumplimiento de los principios éticos. Conclusión: La revisión sistemática evidencia que no es suficiente la desinfección de alto nivel para evitar las infecciones ocasionadas por el uso de endoscopios flexibles reprocesados, así como también se concluye que es la limpieza el paso más importante de éste proceso y el de mayor dificultad en el cumplimiento correcto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).