Efectividad de la Intervención Educativa de Enfermería para fortalecer el Autocuidado de pacientes con Insuficiencia Cardiaca

Descripción del Articulo

Objetivos: Determinar la efectividad de la intervención educativa de enfermería en el autocuidado de pacientes con insuficiencia cardiaca. Materiales y Métodos: Revisión sistemática de 8 artículos los cuales permiten analizar el impacto positivo de la intervención educativa que brinda el profesional...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Amésquita Ortiz, Ana Cecilia, Salazar Calderón, Katherine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/436
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/436
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Efectividad
intervención educativa
Enfermería
autocuidado
Insuficiencia Cardíaca
Descripción
Sumario:Objetivos: Determinar la efectividad de la intervención educativa de enfermería en el autocuidado de pacientes con insuficiencia cardiaca. Materiales y Métodos: Revisión sistemática de 8 artículos los cuales permiten analizar el impacto positivo de la intervención educativa que brinda el profesional de enfermería a pacientes con insuficiencia cardiaca. En la selección definitiva se eligieron 8 artículos, encontramos que el 37.5% (3) corresponden a Colombia, el 25 % (02) a Brasil, 25 % (02) a España, mientras que con un 12.5% (01) encontramos a México. Resultados: En esta revisión sistemática del total de artículos analizados el 100 % afirma que las intervenciones educativas de enfermería son efectivas para el autocuidado de los pacientes con insuficiencia cardiaca. La intervención educativa de enfermería debe ser individualizada e integral al abordar al paciente con Insuficiencia Cardiaca, que favorezcan el autocuidado y que contengan aspectos como control del peso, restricción de sal y líquidos, medicaciones, ejercicio, alimentación y síntomas de empeoramiento de la enfermedad. Conclusiones: Todos los estudios muestran que la intervención de enfermería contribuye de manera beneficiosa en el autocuidado de pacientes con insuficiencia cardiaca.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).