Caracterización microscópica de las aberturas textiles de prendas en la investigación de delitos contra la vida, el cuerpo y la salud

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como finalidad caracterizar orificios hallados en aberturas textiles, mediante microscopía óptica. Se consideró el tipo de tela. Dichas telas fueron horadadas según el daño que puede ser infringido a un textil (corte, rasgado y quemadura). El orificio creado fue colocado en una...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pastor Matías, Hannz Alexis, Verástegui Ramírez, Ibeth María
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/6036
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/6036
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Corte
Rasgado
Quemadura
Abertura textil
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como finalidad caracterizar orificios hallados en aberturas textiles, mediante microscopía óptica. Se consideró el tipo de tela. Dichas telas fueron horadadas según el daño que puede ser infringido a un textil (corte, rasgado y quemadura). El orificio creado fue colocado en una lámina con fijador. La observación fue realizada con objetivos de 40x y 100x. Las características en cada muestra fueron anotadas en el instrumento validado para tener un registro de lo observado. Se determinó que: por corte se obtuvo una terminación dentada en las fibras en prenda animal, vegetal y sintética con una prevalencia de 87, 93 y 93%, respectivamente, a un aumento de 40x; y de 100% para todas a un aumento de 100x. Por rasgado se observó prevalencia de terminación irregular para fibra animal, vegetal y sintética fue de 80, 87 y 93%, respectivamente, a un aumento de 40x; y de 100% para todas con el objetivo de 100x. Por quemadura la terminación fusionada fue prevalente para todas las prendas en ambos aumentos, es decir el 100% a 40x y 100x. Se concluye que las características microscópicas permiten dar luces respecto al tipo de mecanismo que causó el daño en la prenda.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).