Conocimiento de prioridades del triaje y calidad de atención del paciente adulto en emergencia de una clínica, Lima 2024
Descripción del Articulo
El presente estudio tiene como título “Conocimiento de Prioridades del Triaje y Calidad de Atención del paciente Adulto en Emergencia de una Clínica, Lima 2024”. Objetivo: Determinar el Conocimiento de Prioridades de Triaje y Calidad de Atención del Paciente Adulto en Emergencia de una Clinica, Lima...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/12670 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/12670 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conocimientos, Actitudes y Práctica en Salud Zona de Triaje Urgencias Médicas Calidad de la Atención de Salud Health Knowledge, Attitudes, Practice Triage Zone Emergencies Quality of Health Care https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08 ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades |
Sumario: | El presente estudio tiene como título “Conocimiento de Prioridades del Triaje y Calidad de Atención del paciente Adulto en Emergencia de una Clínica, Lima 2024”. Objetivo: Determinar el Conocimiento de Prioridades de Triaje y Calidad de Atención del Paciente Adulto en Emergencia de una Clinica, Lima 2024. Metodología: El estudio es de enfoque cuantitativo, el nivel es aplicativo de diseño descriptivo y de corte transversal. Población: Conformada por 22 enfermeros que laboran en el servicio de Emergencia y que cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión. Instrumento: Se utilizarán dos cuestionarios para cada variable a estudiar, el primero es sobre el nivel de conocimiento que consta de 20 preguntas en base a sus tres dimensiones y valorado en si conoce o no conoce; para la segunda variable se utilizará el cuestionario CARE – Q que consta de seis dimensiones conformada por 27 preguntas y valorada en nunca, a veces, casi siempre y siempre. El estudio de investigación tiene como objetivo evidenciar como influye el conocimiento del enfermero sobre la clasificación correcta del triaje, para una atención de calidad hacia el paciente en la unidad de emergencia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).