Nivel de estrés y desempeño laboral del profesional de enfermería del servicio de emergencia de un hospital del Ministerio de Salud de Lima - 2024
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar cómo el nivel de estrés se relaciona con el desempeño laboral del personal de enfermería del servicio de emergencia de un Hospital del Ministerio de Salud de Lima en el año 2024. Metodología: El método que se empleará es el método hipotético-deductivo, con enfoque cuantitativo,...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
| Repositorio: | UWIENER-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/12285 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/12285 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrés Laboral Occupational Stress Rendimiento Laboral Work Performance Agotamiento Psicológico Burnout, Psychological Enfermería de Urgencia Emergency Nursing https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | Objetivo: Determinar cómo el nivel de estrés se relaciona con el desempeño laboral del personal de enfermería del servicio de emergencia de un Hospital del Ministerio de Salud de Lima en el año 2024. Metodología: El método que se empleará es el método hipotético-deductivo, con enfoque cuantitativo, de tipo aplicada y diseño no experimental; la población está compuesta por 150 licenciados de enfermería, de ambos sexos, que trabajan en el servicio de Emergencias de un hospital ubicado en el distrito de Villa El Salvador. Se empleará la encuesta para evaluar el nivel de estrés laboral a través del Inventario de Burnout de Maslach adaptado y validado al castellano por los investigadores Peruanos, Oyola A. y colaboradores en el año 2023 y para evaluar el desempeño laboral se empleó un cuestionario aplicado por Cubas en el año 2018 en el contexto peruano, para el análisis de los resultados se procederá a crear la base de datos utilizando la hoja de cálculo Excel. Para llevar a cabo el análisis descriptivo, se empleará el software estadístico SPSS versión 26. Para contrastar las hipótesis planteadas, se utilizará la prueba de Rho de Spearman. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).