Desempeño docente y uso de TIC durante la emergencia sanitaria por Covid-19 en una universidad peruana.

Descripción del Articulo

Este estudio tuvo como objetivo general determinar la relación que existe entre el desempeño docente y uso de TIC durante la emergencia sanitaria Covid-19 en una universidad peruana. Metodológicamente, se desarrolló bajo el enfoque cuantitativo, de tipo básica, diseño no experimental y nivel correla...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Dávila Morán, Roberto Carlos, Martin-Bogdanovich, María Mini, García-Huamantumba, Elvira, Alfaro Peña, Gustavo Bernnet
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/7950
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/7950
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desempeño docente, TIC, Covid-19, pandemia, universidad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Este estudio tuvo como objetivo general determinar la relación que existe entre el desempeño docente y uso de TIC durante la emergencia sanitaria Covid-19 en una universidad peruana. Metodológicamente, se desarrolló bajo el enfoque cuantitativo, de tipo básica, diseño no experimental y nivel correlacional. La muestra estuvo conformada por 128 docentes de una universidad privada ubicada en Lima, Perú. Le recolección de información se efectuó mediante la técnica de la encuesta, mientras que como instrumento se emplearon dos cuestionarios tipo escala de Likert relacionadas con cada una de las variables con 5 opciones de respuesta cada uno. Los hallazgos descriptivos evidencian que la variable desempeño docente el 50% (64) se ubicó en un nivel medio, asimismo, la variable uso de las TIC el 43% (55) lograron un nivel medio. Concluyendo que, existe relación significativa entre la variable desempeño docente y uso de las TIC durante la emergencia sanitaria por Covid-19 en una universidad peruana. (p≤0,05), comprobada con un p-valor de 0.000 y un coeficiente Rho de Spearman de 0.752, lo que supone que la asociación es directa y alta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).