Evidencia sobre la efectividad de los agentes antivirales de acción directa para tratar la hepatitis c en los pacientes receptores de trasplante renal

Descripción del Articulo

Material y Métodos: Revisión sistemática retrospectiva, y observacional y supeditados a análisis crítico y usando el método de evaluación GRADE para identificar el nivel de evidencia de las evidencias publicadas en las siguientes bases de datos: Wiley Online Library, PubMed, Sciencedirect, Episitemo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Melendez Velasquez, Oscar David, Villalta Pineda, Rosa Lisette
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/3732
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/3732
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evidencia
Agentes antivirales
Hepatitis C
Receptores de trasplante renal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Material y Métodos: Revisión sistemática retrospectiva, y observacional y supeditados a análisis crítico y usando el método de evaluación GRADE para identificar el nivel de evidencia de las evidencias publicadas en las siguientes bases de datos: Wiley Online Library, PubMed, Sciencedirect, Episitemonikos y Scielo. De los 10 artículos revisados sistemáticamente el 10% (n= 1/10) es revisión sistemática, 10% (n= 1/10) son meta análisis, 30% (n= 3/10) son ensayo controlado aleatorizado y 50% (n= 5/10) son estudios de cohorte y pertenecen a los países de los países de Estados Unidos (30%), Alemania (20%), España (20%), China (10%), Pakistán (10 %) y Austria (10 %). Resultados: El 100% (n=10/10) señalan que es eficaz la terapia con agentes antivirales de acción directa para tratar la hepatitis C en pacientes receptores de trasplante renal. Conclusión: La terapia con agentes antivirales de acción directa son efectivos para tratar la hepatitis C en pacientes receptores de trasplante renal
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).