Gestión del programa juntos y bienestar en los hogares afiliados del distrito de San Martín de Pangoa, Satipo, región Junín, periodo 2023
Descripción del Articulo
El objetivo de este estudio fue determinar cómo la Gestión del Programa Juntos se relaciona con el bienestar de los hogares afiliados del distrito de San Martín de Pangoa, Satipo, región Junín, periodo 2023. Fue hipotético-deductivo, de tipo aplicada y de nivel correlacional, el enfoque cuantitativo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/10348 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/10348 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión Programa Juntos hogares beneficiados bienestar familiar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
Sumario: | El objetivo de este estudio fue determinar cómo la Gestión del Programa Juntos se relaciona con el bienestar de los hogares afiliados del distrito de San Martín de Pangoa, Satipo, región Junín, periodo 2023. Fue hipotético-deductivo, de tipo aplicada y de nivel correlacional, el enfoque cuantitativo y el diseño no experimental y transversal. La población fue de 3173 hogares beneficiados para el año 2023 y la muestra fue de 343 familias afiliadas. Se utilizó la encuesta como técnica y como instrumento el cuestionario. Se aplicó la confiabilidad tipo consistencia interna, para el cálculo de la confiabilidad de los instrumentos se aplicó el cálculo estadístico Alfa de Crombach. En cuanto al plan de procesamiento y análisis de datos se usó la herramienta SPSS 26. Los resultados fueron la no existencia de relación entre la variable Gestión del Programa Juntos y la variable Bienestar en los Hogares en la comunidad del distrito de San Martín de Pangoa, Satipo, debido a su Sig., de 0,826, mayor a 0.005 de error y un coeficiente correlacional de la prueba de Spearman (rho= 0.012). Concluyendo que, se tiene certeza estadística apta para aseverar que no hay relación entre la variable estudiadas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).