APLICACIÓN DE LAS TÉCNICAS DE LA INMUNOCITOQUÍMICA PSA Y CITOQUÍMICA PAS PARA EL RECONOCIMIENTO E IDENTIFICACIÓN DE ESPERMATOZOIDES EN MUESTRAS FORENSES POR VIOLENCIA SEXUAL EN EL HOSPITAL NACIONAL ALBERTO SABOGAL SOLEGUREN, 2017

Descripción del Articulo

La investigación está constituida por 87 muestras: 19 hisopados secreción vaginal, 2 hisopados secreción anal, 2 hisopados secreción perianal, 10 prendas íntimas, 10 papel higiénico, 10 toallas higiénicas, 10 hisopados de la región corporal, 12 telas de algodón, 12 telas sintéticas. Se empleó el pro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: García Vásquez, Carlos Hugo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/2741
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/2741
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inmunocitoquímica
Citoquímica
Antígeno prostático específico
Ácido peryódico de Shiff
Espermatozoides
Líquido seminal
Muestras forenses
Descripción
Sumario:La investigación está constituida por 87 muestras: 19 hisopados secreción vaginal, 2 hisopados secreción anal, 2 hisopados secreción perianal, 10 prendas íntimas, 10 papel higiénico, 10 toallas higiénicas, 10 hisopados de la región corporal, 12 telas de algodón, 12 telas sintéticas. Se empleó el programa estadístico IBM SPSS Statistics versión 24.0. Concluyendo que la investigación es proporcionar a la aplicación de técnicas de reconocimiento de confirmación de espermatozoides donde las muestras forenses procesadas son visualizadas microscópicamente e identificando al espermatozoide en el menor tiempo y con la mayor sensibilidad y especificidad del producto, sirviendo de apoyo a la labor pericial de nuestro país.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).