Nivel de depresión, ansiedad y estrés asociado a vigorexia en usuarios de gimnasios del área de musculación en Callao en el periodo marzo 2024 - mayo 2024

Descripción del Articulo

La investigación, presentó como Objetivo: Determinar la asociación entre los niveles de depresión, ansiedad y estrés con la vigorexia en los usuarios del área de musculación de gimnasios de Callao, 2024. Método: Se efectuó mediante enfoque cuantitativo y diseño no experimental de corte transversal,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Anicama Lujan, Fernandinho Alexandre
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/12805
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/12805
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ansiedad
Depresión
Estrés Psicológico
Anxiety
Depression
Stress, Psychological
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.24
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.11
ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
Descripción
Sumario:La investigación, presentó como Objetivo: Determinar la asociación entre los niveles de depresión, ansiedad y estrés con la vigorexia en los usuarios del área de musculación de gimnasios de Callao, 2024. Método: Se efectuó mediante enfoque cuantitativo y diseño no experimental de corte transversal, no experimental, empleo muestreo probabilísticos, con una población de 420 usuarios y muestra de 172 usuarios de dos gimnasios. Se aplicaron técnicas de encuestas electrónicas mediante cuestionarios psicométricos DASS-21 y Adonis. Resultados: Mostraron una prevalencia de depresión leve (51.2%), ansiedad leve (35.5%), estrés leve (68.6%) y vigorexia moderada (48.8%), especialmente en hombres jóvenes de 25 a 29 años. Aunque la mayoría de las asociaciones entre vigorexia y los estados emocionales no fueron estadísticamente significativas, se destacó una relación significativa entre vigorexia y ansiedad en hombres (p < 0.05). Conclusiones: Se identificó una relación significativa entre los niveles de depresión y ansiedad con la vigorexia en los usuarios del área de musculación en los gimnasios del Callao; pero, no se halló una asociación significativa entre el nivel de estrés y la vigorexia en este grupo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).