Distancia recorrida y su relación con el índice de masa corporal en el adulto mayor del hospital de Essalud Huaraz - 2022

Descripción del Articulo

El envejecimiento de la población en muchos países está en aumento, el adulto mayor sufre cambios fisiológicos fundamentales aumentando el riesgo de enfermedades no trasmisibles (OMS). La inadecuada nutrición en el adulto mayor se refleja en alteraciones del IMC desde la pérdida de peso hasta la obe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tapia Jacinto, Kely July
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/9680
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/9680
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adulto Mayor
Prueba de caminata de 6 minutos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02
Descripción
Sumario:El envejecimiento de la población en muchos países está en aumento, el adulto mayor sufre cambios fisiológicos fundamentales aumentando el riesgo de enfermedades no trasmisibles (OMS). La inadecuada nutrición en el adulto mayor se refleja en alteraciones del IMC desde la pérdida de peso hasta la obesidad, afectando la actividad física, la capacidad pulmonar, la frecuencia cardiaca. Es por ello que se aplicará la prueba de caminata de 6 minutos que nos dará la distancia recorrida en el adulto mayor. Objetivo: Determinar la relación entre la distancia recorrida y el índice de masa corporal en el adulto mayoren EsSalud Huaraz 2022. El método que su utilizará para la presente investigación será el hipotético – deductivo aplicado, correlacional descriptivo. La población estará conformada por 350 adultos mayores que asisten al hospital de EsSalud Huaraz, el tipo de muestreo es el no probabilístico intencional teniendo un tamaño de muestra de 100 adultos mayores. Respecto a la estadística se usara el programa estadístico IBM SPSS versión 25 para Windows, según el alcance el análisis de los datos en asociación de este modo se hallará la relación entre las variables de estudio como el índice de masa corporal y la distancia recorrida.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).