Trastornos psicológicos y discapacidad funcional en pacientes con lumbalgia inespecífica de un centro de terapia física de Lima, periodo 2025

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la relación entre los trastornos psicológicos y discapacidad funcional en pacientes con lumbalgia inespecífica de un centro de terapia física de Lima, periodo 2025. Materiales y Métodos: estuvieron compuestos por los pacientes atendidos en el centro de terapia física Fisiofast M...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lozano Apolinario, Marisol Juana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/14501
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/14501
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estado Funcional
Dolor de la Región Lumbar
Terapia por Ejercicio
Functional Status
Low Back Pain
Exercise Therapy
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.10
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la relación entre los trastornos psicológicos y discapacidad funcional en pacientes con lumbalgia inespecífica de un centro de terapia física de Lima, periodo 2025. Materiales y Métodos: estuvieron compuestos por los pacientes atendidos en el centro de terapia física Fisiofast Medic que fueron 87 entre 35 y 60 años de edad, se utilizaron: La Escala de ansiedad y depresión de Goldberg (EADG), la Escala de incapacidad por dolor lumbar de Oswestry. Resultados: La edad promedio fue de 45,78 años, con una desviación típica de 3,445, lo que indica una distribución relativamente homogénea en torno a la media, el grupo más numeroso fue el de 48 a 51 años, con el 36,8% de la muestra, se evidenció una proporción equilibrada entre ambos géneros, con una ligera mayoría de participantes masculinos (50,6%), se observó una relación significativa entre los trastornos psicológicos y la discapacidad funcional (p = 0,000 < 0,05), con un coeficiente de Spearman de 0,762 y se concluyó que existió una relación positiva y fuerte Conclusiones: El perfil sociodemográfico de los pacientes con lumbalgia inespecífica revela una mayoría de adultos entre 44 y 51 años, en plena etapa funcional y productiva. La distribución por sexo fue casi equitativa, con ligera prevalencia masculina Los resultados evidenciaron una relación positiva y estadísticamente significativa entre los trastornos psicológicos y la discapacidad funcional, reforzando la importancia del componente emocional en la percepción del dolor y en la limitación funcional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).