Estrés y desempeño laboral del profesional de enfermería del servicio de hospitalización de un Hospital Nacional, Lima 2023
Descripción del Articulo
Esta tesis tiene el objetivo de determinar la relación entre estrés y desempeño laboral del profesional de enfermería del servicio de hospitalización de un hospital de Lima. Su enfoque fue cuantitativo, método hipotético deductivo, diseño no experimental, de nivel descriptivo-correlacional, de corte...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/11742 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/11742 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrés del puesto de trabajo Evaluación del rendimiento de empleados Profesional de enfermería del servicio de hospitalización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Esta tesis tiene el objetivo de determinar la relación entre estrés y desempeño laboral del profesional de enfermería del servicio de hospitalización de un hospital de Lima. Su enfoque fue cuantitativo, método hipotético deductivo, diseño no experimental, de nivel descriptivo-correlacional, de corte transversal. Su muestra contó con 82 de ellos y el muestreo ha sido no probabilístico. Sus resultados fueron como sigue: el estrés laboral tiene un nivel bajo de acuerdo con el 51,2% de los encuestados, seguido del nivel medio (47,6%) y alto (1,2%); el desempeño laboral fue percibido como de nivel bueno (65,9%), seguido del nivel regular (23,2%) y malo (11,0%). El análisis de normalidad reportó que los datos tienen una distribución no normal, por lo que se utilizó una prueba no paramétrica como rho de Spearman. La prueba de hipótesis arrojó que estrés y desempeño laboral existe una relación negativa, significativa (p=,000<0,05) y moderada (rho de Spearman= -,436). Por ello, es posible afirmar que un mayor estrés percibido se relaciona con un menor desempeño laboral. Luego, se acepta la hipótesis alterna y, por consiguiente, se cuestiona la hipótesis nula. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).