Estrés y calidad de vida laboral del personal de enfermería del Hospital de Vitarte, Lima 2023
Descripción del Articulo
Esta investigación tuvo por objetivo establecer si las variables estrés y calidad de vida tienen algún grado de relación. En lo metodológico, el tipo de indagación ha sido básica, su diseño fue no experimental, de nivel correlacional, de cohorte transeccional con una muestra de 94 enfermeros. Para m...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/11141 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/11141 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrés laboral Estrés del Puesto de Trabajo Calidad de Vida Salud Laboral Salud del Empleado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Esta investigación tuvo por objetivo establecer si las variables estrés y calidad de vida tienen algún grado de relación. En lo metodológico, el tipo de indagación ha sido básica, su diseño fue no experimental, de nivel correlacional, de cohorte transeccional con una muestra de 94 enfermeros. Para medir el estrés laboral se usó la Escala de Estrés en Enfermería ideada por Gray-Toft y Anderson, para la calidad de vida laboral, el Cuestionario CVT-Gohisalo. El análisis inferencial arrojó que estrés y calidad de vida laboral tienen una relación significativa (p= ,002<0,05), negativa y leve (rho= -,315). Una tendencia similar se presentó entre la relación del ambiente físico y la calidad de vida laboral (rho= -,294) y el ambiente social y la calidad de vida laboral (rho= -, 372). No existe relación entre el ambiente psicológico y la calidad de vida laboral, ya que p>0,05. Se concluyó que un mayor estrés percibido se corresponde con una menor calidad de vida laboral y viceversa. Por consiguiente, se acepta la Ha y se refuta la H0. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).