Publicidad y consumo de productos farmacéuticos de venta libre (OTC) en usuarios que acuden a establecimientos farmacéuticos del distrito de Santa Anita julio, 2021.

Descripción del Articulo

Actualmente, las industrias farmacéuticas hacen grandes inversiones en publicidad de productos farmacéuticos de venta libre (OTC). Como consecuencia, las personas se dejan influenciar por la desmesurada información omitiendo en ocasiones reacciones adversas, contraindicaciones e interacciones de los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Garcia Osorio, Carmen Elena, Nathalie Felicita Rojas Cardenas
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/6561
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/6561
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Medicamentos de venta libre (OTC)
Publicidad
Consumo
Nivel de percepción
Actitud
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.06
Descripción
Sumario:Actualmente, las industrias farmacéuticas hacen grandes inversiones en publicidad de productos farmacéuticos de venta libre (OTC). Como consecuencia, las personas se dejan influenciar por la desmesurada información omitiendo en ocasiones reacciones adversas, contraindicaciones e interacciones de los medicamentos (1). Es por ello que el presente trabajo de investigación tuvo como objetivo evaluar la relación que tiene la publicidad y el consumo de productos farmacéuticos de venta libre (OTC) en usuarios que acuden a establecimientos farmacéuticos del distrito de Santa Anita julio 2021. La metodología empleada fue de enfoque cuantitativo con un diseño observacional, analítico, transversal y prospectivo en una población dividida por grupos etarios: grupo 1, 18 a 25 años; grupo 2, 26 a 40 años; grupo 3, 41 a 60 años; ambos sexos. La muestra estuvo conformada por 402 usuarios. Para la recolección de datos se utilizó una encuesta, el cual nos permite medir el nivel de percepción y actitud frente a la publicidad y su relación con las variables en estudio, previamente validada por el juicio de expertos y confiabilidad. Se utilizó el programa de SPSS Statistics para la prueba estadística Chi-cuadrado de Pearson. Resultados: El (63,7%) presentaron un nivel medio de percepción y actitud del consumo de productos farmacéuticos de venta libre (OTC) en relación con los medios de publicidad. Los medicamentos de venta libre (OTC) de mayor consumo son el Panadol® 500 mg tableta (28,4%) seguido del Doloflam® 200mg tableta (9,0%) y finalmente Alercet® 10mg tableta (8,2%). Los medios de publicidad que generan mayor impacto en el consumo de productos farmacéuticos de venta libre (OTC) son la televisión (51,7%) seguido de las redes sociales (26,1%). El elemento publicitario más utilizado de productos farmacéuticos de venta libre (OTC) es eslogan (33,1%). La percepción hacia el consumo de productos farmacéuticos de venta libre (OTC) en relación a la publicidad es de nivel medio (70,9%); así mismo, la actitud hacia el consumo de productos farmacéuticos de venta libre (OTC) en relación con la publicidad es de nivel medio (54,0%). Conclusión: Existe una relación entre la publicidad y el consumo de productos farmacéuticos de venta libre también conocidos como (OTC) en usuarios que acuden a establecimientos farmacéuticos del distrito de Santa Anita julio 2021.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).