Maloclusiones dentales asociado a la nutrición en pacientes niños atendidos en el Centro Odontológico de la Universidad Norbert Wiener, 2023

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo determinar las maloclusiones dentales asociado a la nutrición en pacientes niños atendidos en el Centro Odontológico de la Universidad Norbert Wiener, 2023. Se utilizó una metodología no experimental, cuantitativa, aplicada y transversal, con una muestra de 109...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzales Cabada, Christian Hugo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/11836
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/11836
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Maloclusión dental
Estado de nutrición
Clasificación de Angle
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo determinar las maloclusiones dentales asociado a la nutrición en pacientes niños atendidos en el Centro Odontológico de la Universidad Norbert Wiener, 2023. Se utilizó una metodología no experimental, cuantitativa, aplicada y transversal, con una muestra de 109 pacientes niños atendidos en el Centro Odontológico de la Universidad Norbert Wiener, 2023. Los resultados revelaron que del total de niños el 30.3% presentaron maloclusión clase I de estos el 8.3% presentan obesidad, el 9.2% sobrepeso, 10.1% valores normales, 1.8% desnutrición aguda leve y el 0.9% desnutrición moderada. Sin embargo, el análisis estadístico demostró que el valor p encontrado fue de 0,903, siendo mayor al valor alfa, por ello se acepta la hipótesis nula (Ho) y a un nivel de confianza de 95% se puede concluir que las maloclusiones dentales no se asocian a la nutrición en pacientes niños atendidos en el Centro Odontológico de la Universidad Norbert Wiener, 2023.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).