Violencia familiar e inteligencia emocional en estudiantes del nivel secundario del Centro Poblado Huancas, 2024
Descripción del Articulo
Este estudio tuvo como objetivo principal evaluar la relación entre la violencia familiar e inteligencia emocional en estudiantes del nivel secundario del Centro Poblado Huancas, 2024. Para ello, se empleó un enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental, de corte transversal, nivel correlacio...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/13663 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/13663 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Violencia Doméstica Inteligencia Emocional Educación Primaria y Secundaria Domestic Violence Emotional Intelligence Education, Primary and Secondary https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades ODS 4: Educación de calidad. Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos |
Sumario: | Este estudio tuvo como objetivo principal evaluar la relación entre la violencia familiar e inteligencia emocional en estudiantes del nivel secundario del Centro Poblado Huancas, 2024. Para ello, se empleó un enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental, de corte transversal, nivel correlacional, método hipotético-deductivo y tipo básico. La muestra estuvo conformada por 177 estudiantes de primero a quinto grado de secundaria. El Cuestionario de Violencia Familiar (VIFA) y el Inventario de Inteligencia Emocional de BarOn – NA fueron traducidos al idioma quechua y validados mediante juicio de expertos, para posteriormente ser aplicados a la muestra. Al correlacionar la violencia familiar con la inteligencia emocional, se obtuvo un coeficiente de correlación rho = -0.02 con un p-valor p = 0.77 (> 0.05). De igual forma, al correlacionar la dimensión violencia física con la inteligencia emocional, se obtuvo un rho = -0.04 con un p-valor p = 0.57 (> 0.05), y al correlacionar la dimensión violencia psicológica con la inteligencia emocional, se obtuvo un rho = 0.00 con un p-valor p = 0.95 (> 0.05). Dado que los coeficientes de correlación obtenidos fueron negativos, débiles y sin una significatividad estadística, se concluye que no existe una relación, entre la violencia familiar y la inteligencia emocional en los estudiantes del nivel secundario del Centro Poblado Huancas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).