Estilos de vida y su relación con la ansiedad en pacientes de atención ambulatoria en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza, Lima 2024
Descripción del Articulo
Objetivo: Analizar la relación de los estilos de vida con la ansiedad en pacientes de atención ambulatoria en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza, Lima 2024. Material y método: Se diseñó un estudio descriptivo de corte trasversal, tipo Observacional, enfoque cuantitativo, método hipotético deducti...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/13433 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/13433 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estilo de Vida Ansiedad Atención Ambulatoria Life Style Anxiety Ambulatory Care https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades |
Sumario: | Objetivo: Analizar la relación de los estilos de vida con la ansiedad en pacientes de atención ambulatoria en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza, Lima 2024. Material y método: Se diseñó un estudio descriptivo de corte trasversal, tipo Observacional, enfoque cuantitativo, método hipotético deductivo. La población está conformada de 335 paciente de atención ambulatoria en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza. Se incluyeron pacientes de ambos sexos, de nacionalidad peruana, y que participaron voluntariamente. Resultados: Del total de encuestados, el 96% presentó estilos de vida no saludables, mientras que estilo de vida saludable mostro solo 3%. Con respecto a los niveles de ansiedad, más del 92% de los participantes evidenciaron algún grado de ansiedad, mientras que el 7% no presentó esta condición. Asimismo, no se afirmó asociaciones estadísticamente significativas entre estilos de vida y la ansiedad (p>0,05). Conclusiones: No hay relación entre estilo de vida y ansiedad en pacientes de atención ambulatoria en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza, Lima 2024. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).