Interacciones medicamentosas potenciales en prescripciones de psicotrópicos dispensados en la botica super boticas Hollywood, Lurín 2 enero 2020 a octubre 2021.
Descripción del Articulo
La investigación tiene como objetivo: Determinar las interacciones medicamentosas potenciales en prescripciones de psicotrópicos dispensados en la botica súper boticas Hollywood, Lurín 2 enero 2020 a octubre 2021. Metodología: Método deductivo, nivel descriptivo, transversal, enfoque cuantitativo, t...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/6742 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/6742 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Interacciones farmacológicas Psicotrópicos Recetas médicas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
Sumario: | La investigación tiene como objetivo: Determinar las interacciones medicamentosas potenciales en prescripciones de psicotrópicos dispensados en la botica súper boticas Hollywood, Lurín 2 enero 2020 a octubre 2021. Metodología: Método deductivo, nivel descriptivo, transversal, enfoque cuantitativo, tipo básica y diseño no experimental. Población estuvo conformada con 700 recetas médicas y muestra de 249 recetas. Técnica utilizada fue recolección documental y el instrumento fue ficha de recolección de datos. Resultados: Según tipo de interacciones, la farmacodinamia un 61.7 %, (409 interacciones). Según grado de severidad, el Moderado obtuvo porcentaje elevado con 81.4 %, (540 interacciones). En la frecuencia, fue la de 1 a 5 interacciones la que obtuvo un 92.8 % (presentadas en 231 recetas). En el grupo terapéutico más prescrito, fue el trastorno afectivo con 55.7% (n=330) prescripciones. El medicamento más recetado fue el valproato de sodio con 29.7 % (176 prescripciones). Conclusión: Se determinó que las interacciones farmacológicas potenciales según su tipo, fue la farmacodinámicas con mayor prevalencia (n=409)). Por otro lado, el grado de severidad con mayor porcentaje fue la moderada (n=540), así también prevalecieron la frecuencia de 1 a 5 interacciones (n=231), trastorno afectivo (n=330) y el medicamento más prescrito fue el valproato de sodio (n=176). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).