Potenciales interacciones farmacológicas en psicotrópicos: Un estudio en recetas de una botica en Chimbote. Abril - Junio 2024

Descripción del Articulo

El presente estudio se realizó para identificar potenciales interacciones farmacológicas en recetas de psicotrópicos dispensadas en la Botica Inkafarma, en Chimbote, durante abril- junio 2024. El estudio fue de tipo básico, cuantitativo y descriptivo; con un diseño no experimental, transversal y ret...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Beas Farromeque, Sarita Mercedes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/39002
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/39002
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Potenciales Interacciones Farmacológicas
Psicotrópicos
Receta Médica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:El presente estudio se realizó para identificar potenciales interacciones farmacológicas en recetas de psicotrópicos dispensadas en la Botica Inkafarma, en Chimbote, durante abril- junio 2024. El estudio fue de tipo básico, cuantitativo y descriptivo; con un diseño no experimental, transversal y retrospectivo. La muestra estuvo compuesta por 128 recetas de psicotrópicos seleccionadas mediante un muestreo no probabilístico. Para el análisis, se utilizó el verificador de interacciones Drugs.com, y se reveló que el 70,30% de las recetas revisadas presentaban potenciales interacciones farmacológicas. Los fármacos más comúnmente asociados a interacciones fueron Clonazepam + Sertralina, que constituían el 5,4% seguido de Alprazolam + Tramadol 3,3% y Clonazepam + Escitalopram de manera respectiva. El análisis mostró que el 58,90% de las recetas contenían al menos una interacción farmacológica potencial. También se observó un número significativo de recetas con múltiples interacciones: el 17,80% contenían tres interacciones, y en un 6,70% y 2,20% se identificaron hasta seis y siete interacciones, respectivamente. Además, se observó que el 16,40% de las interacciones correspondían a mecanismos farmacocinéticos, mientras que el 83,60% estaban relacionadas con interacciones farmacodinámicas. En cuanto a la severidad, se identificaron interacciones de moderada gravedad en un 72,53%, de alta severidad en un 25,82% y de baja severidad en un 1,65%. El estudio concluyó que existen potenciales interacciones farmacológicas en las recetas de psicotrópicos dispensadas, sugiriendo la necesidad de evaluaciones continuas y ofreciendo una referencia valiosa para futuras investigaciones en seguridad farmacológica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).