Funcionalidad familiar y desarrollo psicomotor en niños (a) de 2 años en el Programa Nacional Cuna Mas comunidad campesina - La Vizcachera – San Antonio de Jicamarca – Huarochirí

Descripción del Articulo

Determinar la relación entre Funcionalidad Familiar y Desarrollo Psicomotor en niños(a) de 2 años del Programa Nacional Cuna Más Comunidad Campesina La vizcachera – San Antonio de Jicamarca - Huarochiri – Lima 2018. Material y método: enfoque cuantitativo, diseño correlacional- transversal. La pobla...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castillo Ramirez, Angela Maria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/2154
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/2154
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Funcionalidad familiar
Desarrollo psicomotriz
Enfermería
Descripción
Sumario:Determinar la relación entre Funcionalidad Familiar y Desarrollo Psicomotor en niños(a) de 2 años del Programa Nacional Cuna Más Comunidad Campesina La vizcachera – San Antonio de Jicamarca - Huarochiri – Lima 2018. Material y método: enfoque cuantitativo, diseño correlacional- transversal. La población está constituida por 90 niños (a) de 0 a 3 años que acuden al Programa Nacional CUNA MAS LA VIZCACHERA. El muestreo fue no probabilístico por conveniencia. La muestra quedó conformada por 40 niños(a) de 2 años 11 meses 29 días. Los instrumentos utilizados fueron el APGAR Familiar para evaluar funcionalidad familiar y el Test de desarrollo psicomotor (TEPSI). Resultados: se obtuvo que en relación al tipo de familia el 57,5% es de tipo nuclear (69,6% nuclear, 21,7% nuclear modificada, 8,7% nuclear reconstruida) y el 42,5% es extensa (70% extensa, 23,5% extensa modificada, 5,9% atípica). En relación a frecuencias de la variable Funcionalidad familiar se obtuvo que un 15% de la muestra tiene disfunción severa, un 22,5% tiene disfunción moderada, un 42,5% tiene disfunción leve y un 20% tiene buena función familiar. En relación a frecuencia de la variable desarrollo psicomotor se obtuvo que el 90% es normal, el 10% se encuentra en riesgo y el 0% en retraso. Conclusiones: No Existe relación estadísticamente significativa entre Funcionalidad Familiar y Desarrollo Psicomotor en niños(a) de 2 años del Programa Nacional Cuna Más Comunidad Campesina La Vizcachera – San Antonio - Huarochiri - Lima 2018
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).