Acción antibacteriana del extracto etanólico de Azadirachta Indica (Neem) en comparación con el Gluconato de Clorhexidina al 0.12% con Cloruro de Cetilpiridinio 0,05% frente a las cepas de Porphyromonas gingivalis. Estudio in vitro. Lima. 2023

Descripción del Articulo

Con el propósito de aportar un enfoque terapéutico diferente y natural, se efectuó una investigación en la que se evaluó dicha diferencia en la acción antibacteriana in vitro entre el extracto etanólico del Azadirachta indica comparado con la clorhexidina al 0,12% con CPC al 0,05% sobre las cepas de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rosas Benites, Viviangelli Vanessa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/12216
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/12216
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clorhexidina
Chlorhexidine
Cetilpiridinio
Cetylpyridinium
Periodontitis
Azadirachta
Porphyromonas gingivalis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Con el propósito de aportar un enfoque terapéutico diferente y natural, se efectuó una investigación en la que se evaluó dicha diferencia en la acción antibacteriana in vitro entre el extracto etanólico del Azadirachta indica comparado con la clorhexidina al 0,12% con CPC al 0,05% sobre las cepas de Porphyromonas gingivalis. Cabe resaltar que la muestra estuvo conformada por 15 de muestra por sustancia de prueba; fraccionadas en grupos: tres grupos con el extracto etanólico al 25%, 75% y 100% y dos grupos con los respectivos controles tanto positivo como negativo que, en total se emplearon 75 placas de agar Schaedler enriquecido Es una investigación hipotética/ deductivo, desde un enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, diseño experimental in vitro. Los resultados demostraron que existe acción antibacteriana significativo en relación con la medida de Duraffourd. Tratándose en el caso de la clorhexidina al 0,12% y CPC al 0,05% los valores medios después de transcurridas 24 h (14,34 mm), 48 h (14,22 mm) y 72 h (14,11mm); en cuanto al extracto etanólico al 100% presentó promedios, a las 24 h (11,38 mm), 48 h (11,27 mm) y 72 horas (11,15 mm); el extracto etanólico al 75% registró valores estadísticos, en 24 h (9,19 mm), 48 h (9,08 mm) y 72 h (8.97 mm); a la vez el extracto etanólico al 25% no presentó acción antibacteriana. Se llegó a la conclusión, que el gluconato de clorhexidina al 0,12% y CPC al 0,05% presenta mayor actividad antibacteriana en contraste con los extractos etanólicos en estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).