Determinacion de arsenico en arroz envasado a granel expendido en los mercados de Lima Metropolitana, mes de noviembre año 2020.

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo “Determinar la concentración promedio de arsénico en arroz envasado a granel expendido en los mercados de Lima Metropolitana en el mes de noviembre, año 2020”. Método: Se evaluaron 33 muestras de arroz pulido, entre nacional e importado, obtenido de la Z...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tejeda Guillermo, Manuel Ángel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/6678
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/6678
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arsénico
Arroz pulido
Codex Alimentarius
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.06
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo “Determinar la concentración promedio de arsénico en arroz envasado a granel expendido en los mercados de Lima Metropolitana en el mes de noviembre, año 2020”. Método: Se evaluaron 33 muestras de arroz pulido, entre nacional e importado, obtenido de la Zona Sur, Este y Norte de Lima Metropolitana; analizados por el Método de Absorción Atómica con Generador de Hidruros, y se registró los datos con un instrumento validado, se consideraron los valores estándares (200 µg de arsénico/Kg de arroz) del Codex Alimentarius y Reglamento de la Unión Europea 2015/1006. Resultados: Se obtuvieron del total de las 33 muestras de estudio un valor promedio de 155,5 μg de Arsénico / Kg de arroz; de las 30 muestras nacionales se encontró el valor promedio de 154,7 μg de Arsénico / Kg de arroz; y de las 3 muestras de arroz importadas se encontró 163,3 μg de arsénico / Kg de arroz. Conclusiones: Se encontraron valores promedio debajo de los estándares internacionales. Los valores de arsénico inorgánico en arroz nacional en promedio están dentro de lo permitido (155,5 μg de arsénico / Kg de arroz), pero se encontraron que el 50% de las muestras analizadas de la Zona Norte de Lima Metropolitana presentaron valores por encima de lo establecido, lo que nos compromete a seguir investigando.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).