Calidad de vida de pacientes pediátricos con asma y adherencia al tratamiento en el hospital San Juan Bautista de Huaral, 2024

Descripción del Articulo

Introducción: Esta enfermedad asma considerado problema de salud mundial que llega a ser grave en todos los grupos etareos. Aunque se utilizan variables clínicas y fisiológicas para evaluar el asma, pueden no ser suficientes para evaluar la interpretación del paciente de su estado de salud. Por lo t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Carballido, Karyn Myrna
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/13573
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/13573
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Asma
Cumplimiento y Adherencia al Tratamiento
Enfermería Pediátrica
Asthma
Treatment Adherence and Compliance
Pediatric Nursing
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03
ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
Descripción
Sumario:Introducción: Esta enfermedad asma considerado problema de salud mundial que llega a ser grave en todos los grupos etareos. Aunque se utilizan variables clínicas y fisiológicas para evaluar el asma, pueden no ser suficientes para evaluar la interpretación del paciente de su estado de salud. Por lo tanto, la calidad de vida es un punto final significativo ya que repercute en la enfermedad desde la apreciación del paciente. Así mismo, la calidad de vida puede tener un efecto sustancial en la adherencia al tratamiento, incluyendo impactos físicos, emocionales, ocupacionales y sociales, donde los síntomas difieren de un paciente a otro. Objetivo: Determinar cómo la calidad de vida de pacientes pediátricos con asma incide en la adherencia al tratamiento en el Hospital San Juan Bautista de Huaral, 2024. Metodología: Estudio hipotético-deductivo, corte transversal, de perspectiva cuantitativa, no experimental, nivel correlacional. La muestra será de 92 pacientes pediátricos con asma evaluados en el servicio de pediatría de la institución. La técnica de recolección será la entrevista en donde se solicitará además la firma del consentimiento informado. Se empleará 2 cuestionarios validados: 1) Cuestionario de calidad de vida para el asma pediátrico (PAQLQ) y 2) Escala de valoración de adherencia a la medicación en Asma (MARS-A). Se procederá a calcular las puntuaciones y niveles de las variables de estudio de cada cuestionario mediante escala de Likert. Se usará para el manejo de los datos del esquema estadístico SPSS versión 25 y la prueba de ji cuadrado para la contratación de las hipótesis.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).