Exportación Completada — 

Calidad de vida en pacientes con enfermedades respiratorias crónicas del centro Respirando2

Descripción del Articulo

La calidad de vida es la precepción del estado de salud y autoconocimiento de su condición física, emocional e impacto social en relación a su enfermedad respiratoria crónica, como es la Fibrosis pulmonar, EPOC, Asma o bronquiectasias, entre otras. Conocerla implica mejorar evaluaciones y tratamient...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alvarez Diaz, Assuan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/13692
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/13692
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de Vida
Enfermedades Respiratorias
Enfermedad Crónica
Quality of Life
Respiratory Tract Diseases
Chronic Disease
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.07
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.10
ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
Descripción
Sumario:La calidad de vida es la precepción del estado de salud y autoconocimiento de su condición física, emocional e impacto social en relación a su enfermedad respiratoria crónica, como es la Fibrosis pulmonar, EPOC, Asma o bronquiectasias, entre otras. Conocerla implica mejorar evaluaciones y tratamientos, por ello la presente investigación tuvo como objetivo determinar la Calidad de vida en pacientes con enfermedades respiratorias crónicas del centro respirando2 . La metodología de estudio fue deductivo, descriptivo y corte transversal, con una muestra constituida por 98 pacientes. Se obtuvo como resultados una calidad de vida con una media de 42,72 con desviación estándar de 9,52; en donde la dimensión predominante fue la actividad con 49,46±11, seguido de impacto con 37,71±10,42 y los de menor puntaje fueron aquellos que presentaron en la dimensión síntomas 35,11±8,41. Finalmente se concluye que la calidad de vida se encuentra alterada en los pacientes respiratórios crónicos y el Cuestionario de Saint George es un buen instrumento de medición que identifica la percepción.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).