Factores relacionados a la ansiedad en pacientes con diagnóstico de infarto de un hospital de Huánuco - 2024
Descripción del Articulo
Introducción: La ansiedad en pacientes con infarto es multifactorial, y su manejo debe ser integral, abordando tanto los factores psicológicos como los médicos. La identificación temprana de los factores de riesgo y la intervención adecuada pueden mejorar la calidad de vida del paciente y reducir la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/12890 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/12890 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ansiedad Infarto Enfermería Anxiety Infarction Nursing https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.04 ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades |
Sumario: | Introducción: La ansiedad en pacientes con infarto es multifactorial, y su manejo debe ser integral, abordando tanto los factores psicológicos como los médicos. La identificación temprana de los factores de riesgo y la intervención adecuada pueden mejorar la calidad de vida del paciente y reducir la posibilidad de complicaciones adicionales. Objetivo: Determinar los factores que están relacionan con la ansiedad en pacientes con diagnóstico de infarto de un hospital de Huánuco - 2024. Metodología: Se empleará el método inductivo, cuantitativo, de tipo observacional, prospectivo, transversal y analítico; el diseño a emplear será el relacional; en este estudio participaran 86 pacientes, tomados de forma aleatoria, que hayan sido previamente diagnóstico de infarto agudo de miocardio usuarios del Hospital Regional Hermilio Valdizán a quienes se les aplicara dos cuestionarios. Los resultados que se obtendrán de la aplicación de los instrumentos serán procesados a través del programa estadístico SPSS versión 26 y se expresara en tablas y figuras del programa Excel. Finalmente establecerá la relación entre las variables a través de la prueba estadística de correlación de Spearman. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).