Factores que influyen en los hábitos alimentarios de videojugadores y jugadores profesionales de esports – Perú – 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo identificar factores que influyen en los hábitos alimentarios de los videojugadores y jugadores profesionales de los eSports, Perú - 2023 Objetivos específicos: Determinar los factores sociodemográficos de los videojugadores y jugadores profesionales de l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mujica Caycho, Jimena María
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/10339
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/10339
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Videojugadores
Hábitos alimentarios
Influencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo identificar factores que influyen en los hábitos alimentarios de los videojugadores y jugadores profesionales de los eSports, Perú - 2023 Objetivos específicos: Determinar los factores sociodemográficos de los videojugadores y jugadores profesionales de los eSports, Perú - 2023, determinar los hábitos alimentarios de los videojugadores y jugadores profesionales de los eSports, Perú – 2023. Materiales y métodos: Esta investigación es de método descriptivo, con enfoque cuantitativo y de diseño no experimental. El cuestionario fue validado por juicio de expertos y se contó con una población de 288 participantes. Resultados: Se evidenció que un 45.5% tiene un adecuado consumo de agua. En relación a otras bebidas, un 52% (n=150) de participantes no consume nunca bebidas energéticas. Un 25% del total de encuestados consume gaseosas al menos 1 o 2 veces por semana. Un 45.9% siente que las costumbres familiares influyen en sus hábitos y un 34% que la publicidad en el entorno gamer influye en sus hábitos. Conclusiones: Esta investigación ha permitido observar que los hábitos alimentarios no son tan lejanos a los evidenciado en poblaciones en general. Las tradiciones del hogar, así como la publicidad, han sido los factores que consideraron con más influencia en relación a su alimentación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).