Control del tronco relacionado con las actividades de la vida diaria en los pacientes con accidente cerebro vascular de un Hospital de Huánuco, 2024
Descripción del Articulo
La relevancia del estudio radica en que los accidentes cerebrovasculares a menudo provocan discapacidades que afectan significativamente la capacidad de los pacientes para llevar a cabo actividades diarias esenciales. Un buen control del tronco es crucial para mantener la estabilidad y facilitar la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/12660 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/12660 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Accidente Cerebrovascular Torso Actividades Cotidianas Stroke Activities of Daily Living https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.10 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.04 ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades |
Sumario: | La relevancia del estudio radica en que los accidentes cerebrovasculares a menudo provocan discapacidades que afectan significativamente la capacidad de los pacientes para llevar a cabo actividades diarias esenciales. Un buen control del tronco es crucial para mantener la estabilidad y facilitar la movilidad, lo que a su vez puede influir en la independencia y calidad de vida del paciente. Al identificar y analizar la relación entre estas variables, el estudio busca proporcionar información valiosa para mejorar las estrategias de rehabilitación y optimizar la funcionalidad de los pacientes post-ACV. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).