EFECTIVIDAD EN LA APLICACIÓN DE UN PAQUETE PREVENTIVO PARA DISMINUIR LAS INFECCIONES DE LA HERIDA QUIRÚRGICA EN EL PACIENTE DURANTE EL INTRAOPERATORIO.

Descripción del Articulo

Objetivo: Sistematizar la efectividad en la aplicación de un paquete preventivo para disminuir las infecciones de la herida quirúrgica en el paciente durante el intraoperatorio. Materiales y Métodos: revisión sistemática, uso del sistema de evaluación GRADE. Bases de datos: Scielo, Pubmed, Elvesier...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fernández Carlos, Marilyn Sayuri
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/3060
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/3060
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Paquete
Intraoperatorio
Disminuir
Infecciones
Sitio quirúrgico
Descripción
Sumario:Objetivo: Sistematizar la efectividad en la aplicación de un paquete preventivo para disminuir las infecciones de la herida quirúrgica en el paciente durante el intraoperatorio. Materiales y Métodos: revisión sistemática, uso del sistema de evaluación GRADE. Bases de datos: Scielo, Pubmed, Elvesier y Medline. 30% son estudios cuasiexperimentales, 30% estudios de cohortes, 20% revisión sistemática, 10% estudio prospectivo y 10% estudio transversal. El 50% de los artículos son de calidad alta, fuerza de evidencia fuerte, 30% calidad moderada y fuerza de evidencia fuerte, el 20% calidad baja y fuerza de evidencia débil. Pertenecen 70% a E.E.U.U., 10% Italia, 10% España y 10% Suecia. Resultados: todos los artículos revisados sistemáticamente señalan efectividad en la aplicación de un paquete preventivo para disminuir las infecciones de la herida quirúrgica en el paciente durante el intraoperatorio. Conclusiones: La aplicación de un paquete preventivo para disminuir las infecciones de la herida quirúrgica en el paciente durante el intraoperatorio es efectivo: disminuye riesgo de infecciones del sitio quirúrgico, mejoran calidad de atención al paciente, fomentan el monitoreo de la estadística de infección de la herida quirúrgica, previene el crecimiento bacteriano con un alto cumplimiento de las estrategias para disminución de la infección en la herida quirúrgica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).