Cuidados de enfermería en el intraoperatorio a pacientes sometidas a cesárea en el centro quirúrgico del Hospital de Tingo María. Huánuco. 2015-2017
Descripción del Articulo
El presente informe de trabajo académico titulado "Cuidados de enfermería en el intraoperatorio a pacientes sometidas a cesárea en el centro quirúrgico del Hospital de Tingo María. Huánuco. 2015 — 2017", tiene por finalidad describir los cuidados de enfermería en pacientes sometidas a cesá...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/4964 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/4964 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | intraoperatorio cesárea centro quirúrgico intervenciones quirúrgicas |
Sumario: | El presente informe de trabajo académico titulado "Cuidados de enfermería en el intraoperatorio a pacientes sometidas a cesárea en el centro quirúrgico del Hospital de Tingo María. Huánuco. 2015 — 2017", tiene por finalidad describir los cuidados de enfermería en pacientes sometidas a cesárea; asimismo contribuirá a identificar oportunamente los riesgos, lo cual es muy importante para prevenir complicaciones, y disminuir la estancia hospitalaria. Las cesáreas son intervenciones quirúrgicas realizadas por el cirujano especialista el cual se realiza una incisión quirúrgica en el abdomen (laparotomía) en el útero de la madre , para extraer uno o más bebes, las cesáreas suelen realizarse con anestesia, en las que es necesario la labor de un anestesiólogo; ya que el papel primordial del anestesiólogo dentro del quirófano va mucho más allá de dormir a los pacientes que consiste en proteger y regular sus funciones vitales de forma que la intervención quirúrgica le ocasione las menores alteraciones posibles. La Organización Mundial de la Salud (OMS) suele recomendar su uso cuando un parto vaginal podría conducir a complicaciones médicas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).