INTERVENCIONES DE ENFERMERÍA PARA LA PREVENCIÓN DE EXTUBACIONES OROTRAQUEALES NO PROGRAMADAS EN PACIENTES CRÍTICOS DE UCI
Descripción del Articulo
Objetivo: Sistematizar las evidencias sobre las Intervenciones de Enfermería para la prevención de Extubaciones Orotraqueales no programadas en pacientes Críticos de UCI. Material y métodos: Revisión Sistemática observacional y retrospectivo, sometidos a selección utilizando el sistema de evaluación...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
| Repositorio: | UWIENER-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/3407 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/3407 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Intervenciones de Enfermería Prevención Extubaciones Orotraqueales Pacientes Críticos de UCI |
| Sumario: | Objetivo: Sistematizar las evidencias sobre las Intervenciones de Enfermería para la prevención de Extubaciones Orotraqueales no programadas en pacientes Críticos de UCI. Material y métodos: Revisión Sistemática observacional y retrospectivo, sometidos a selección utilizando el sistema de evaluación Grade para la identificación del grado de evidencia, hallados en las bases de datos Lilacs, Pubmed, Medline, Dialnet y Epistemonikos. La calidad de la evidencia fue alta en un 80%, moderada en un 10% y baja en un 10%, mientras que la fuerza de recomendación fue fuerte en un 80% y débil en un 20%. De los 10 artículos revisados el 50 % fueron revisiones sistemáticas (n= 5/10), 20% ensayos clínicos (n= 2/10), 10 % metaanálisis (n= 1/10), 10 % estudio cuasi experimental (n= 1/10) y 10 % estudio cuantitativo descriptivo (n= 1/10) y proceden de los países EEUU (50%), Brasil (10%), México (10%), Grecia (10%), Australia (10%) y Corea del Sur (10%). Resultados: De los artículos revisados el 90% nos indica como principal intervención de enfermería, utilizar un protocolo de fijación del tubo orotraqueal, mientras que un 10 % otras intervenciones como transporte del paciente, cambio de posición y baño asistido. Conclusiones: 9 de 10 artículos revisados muestran que emplear un método estandarizado de fijación del tubo orotraqueal que permita estar correctamente ubicado, reduce considerablemente las extubaciones orotraqueales no programadas, 1 de 10 artículos nos indican otras intervenciones como el uso de protocolos para el transporte del paciente, cambio de posición y baño realizado por dos profesionales de la salud. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).