Influencia de la valoración continua en enfermería en los procesos recuperativos del paciente critico, UCI - Hospital Amazónico Yarinacocha, julio - diciembre 2015

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue determinar la influencia de la valoración continua de enfermería en los procesos recuperativos del paciente crítico, UCI - Hospital Amazónico Yarinacocha, Julio - diciembre 2015. Método: El tipo de estudio es descriptivo, retrospectivo, correlacional y de revisión documen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Khoury Lopez, Roxana Elizabeth, Tolentino Mozombite, Leydie Anna
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/4071
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/4071
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Paciente crítico
Cuidados intensivos
UCI
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio fue determinar la influencia de la valoración continua de enfermería en los procesos recuperativos del paciente crítico, UCI - Hospital Amazónico Yarinacocha, Julio - diciembre 2015. Método: El tipo de estudio es descriptivo, retrospectivo, correlacional y de revisión documental. El muestreo fue No probabilístico, intencional, según criterios de inclusión, la muestra estuvo conformada por 67 historias clínicas de los pacientes atendidos entre los meses de julio-diciembre del 2015. El instrumento fue una Lista de Cotejo validado por juicios de expertos y contenla datos generales, clínicos y de la observación de la valoración continua de enfermería. La muestra estuvo conformada por 67 historias clínicas y hojas de monitoreo de enfermería seleccionadas según criterios de inclusión. Para el análisis estadístico se aplicó la prueba No paramétrica de Chi cuadrado con un valor de p<0.05. Resultados: El mayor porcentaje de necesidades identificadas a través de la valoración continua fueron: Eliminación y protección (100%), oxigenación y nutrición (98.5%) y actividad I descanso (95.5%). Los profesionales de enfermería realizaron la valoración continua al 100% solo de las intervenciones, los diagnósticos de enfermería 89.6% y la determinación de metas y evaluación en menor porcentaje. El 77.6% de pacientes en estado crítico se recuperaron de los cuáles el 31.3% fueron adultos. Conclusiones: Se determinó estadísticamente que Ia valoración continua de enfermería, si influye de manera significativa en la recuperación del paciente crítico en la Unidad de Cuidados intensivos del Hospital Amazónico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).