Efectividad de la fisioterapia respiratoria en pacientes postoperados de cirugía de tórax para prevenir complicaciones pulmonares
Descripción del Articulo
Objetivo: Sistematizar la evidencia sobre la efectividad de la fisioterapia respiratoria en pacientes postoperados de cirugía de tórax. Materiales y Métodos: Dentro de los 10 artículos revisados sistemáticamente de la efectividad de la fisioterapia respiratoria en pacientes postoperados de cirugía d...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/3677 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/3677 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Efectividad Fisioterapia respiratoria Pacientes postoperados Tórax Complicaciones pulmonares https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Objetivo: Sistematizar la evidencia sobre la efectividad de la fisioterapia respiratoria en pacientes postoperados de cirugía de tórax. Materiales y Métodos: Dentro de los 10 artículos revisados sistemáticamente de la efectividad de la fisioterapia respiratoria en pacientes postoperados de cirugía de tórax para prevenir complicaciones pulmonares, se seleccionaron los artículos de alta fuerza y calidad, localizados en Scielo, Pubmed, Dynaed, todo esto en el campo de la salud. Revisiones sistemáticas 20% (2/10), ensayos clínicos aleatorizados 50% (5/10), estudios cuasi experimental 10% (1/10), cohorte 10% (1/10), casos y controles 10% (1/10). Estos estudios fueron realizados en los países de España 30%, Australia 20%, Italia 10%, Japón 10%, Irán10%, Reino Unido 10%, Suecia 10% Resultados: La revisión de estos artículos científicos muestran en un 80% la efectividad de la fisioterapia respiratoria en pacientes postoperados de cirugía de tórax y nos ayuda a comprender la importancia de la fisioterapia respiratoria y los beneficios que generan en los pacientes postoperados de diversas cirugías de tórax, dando como resultado mitigar complicaciones pulmonares postoperatoria, la permanencia en el hospital y reduciendo costos en salud. Conclusiones: El 80 % de los trabajos revelaron la efectividad de la fisioterapia respiratoria a través de los ejercicios de entrenamiento respiratorio que disminuyen la presencia de complicaciones pulmonares en pacientes postoperados de cirugía de tórax, quedando determinado la importancia de los ejercicios respiratorios antes y después de una operación; el 10% de los artículos, que utilizaron algún incentivo como el espirómetro no presenta evidencias significativas de efectividad, y el 10% nos indican que no fue necesaria el uso de fisioterapia respiratoria. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).