Aplicación de la estrategia metodológica “Aprendiendo a Investigar” en el área de Ciencia Tecnología y Ambiente en estudiantes del cuarto grado de educación secundaria de la Institución Educativa Pública “San Antonio de Padua” – Cañete, 2015.

Descripción del Articulo

La presente tesis denominada Aplicación de la estrategia metodológica “Aprendiendo a investigar” en el área de Ciencia Tecnología y Ambiente en estudiantes del cuarto grado de educación secundaria de la Institución Educativa Pública “San Antonio de Padua” – Cañete, 2015; fue ejecutada con la finalid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Manco Villaverde, María Estela
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/2742
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/2742
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias metodológicas
Aprendizaje
Capacidad
Indagación
Experimentación
Descripción
Sumario:La presente tesis denominada Aplicación de la estrategia metodológica “Aprendiendo a investigar” en el área de Ciencia Tecnología y Ambiente en estudiantes del cuarto grado de educación secundaria de la Institución Educativa Pública “San Antonio de Padua” – Cañete, 2015; fue ejecutada con la finalidad de formar estudiantes competentes con capacidades y habilidades científicas en el área, orientado al desarrollo integral de los alumnos, en una población muestral de 34 estudiantes en cada grupo. El presente estudio se caracteriza por ser una investigación aplicada de carácter experimental y diseño cuasi experimental con dos grupos, uno de control y uno experimental; para validar la hipótesis la aplicación de estrategias metodológicas “Aprendiendo a Investigar” mejora significativamente la capacidad de indagación y experimentación en el área de Ciencia Tecnología y Ambiente en los estudiantes del cuarto grado de educación secundaria de la Institución Educativa Pública “San Antonio de Padua”, Cañete - 2015. El instrumento utilizado fue una prueba de entrada (pre test) compuesto por diez ítems y preguntas policotómicas, aplicada a ambos grupos, obteniendo 0 % en el nivel satisfactorio, 29 % en el nivel logrado, 24 % en el nivel proceso y 47 % en el nivel inicio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).