El PROCESO DE INTERDICCIÓN Y SU RETARDO EN LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA EN LA SALA MIXTA TRANSITORIA DEL CALLAO 2011
Descripción del Articulo
La investigación que se ha realizado tuvo su objetivo en analizar en qué manera las sentencias constitutivas de primera instancia del proceso de interdicción Civil al ser elevado en consulta se ve afectada la celeridad procesal, contribuyendo al congestionamiento procesal y retardo en la administrac...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/2939 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/2939 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | El proceso de interdicción civil Retardo en la administración de justicia |
Sumario: | La investigación que se ha realizado tuvo su objetivo en analizar en qué manera las sentencias constitutivas de primera instancia del proceso de interdicción Civil al ser elevado en consulta se ve afectada la celeridad procesal, contribuyendo al congestionamiento procesal y retardo en la administración de justicia del Callao en el año 2011; con la finalidad de derogar el inciso 1) del artículo 408 del Código Procesal Civil. La problemática ha sido diagnosticada a través de una entrevista aplicada a jueces de primera y segunda instancia de la especialidad familia y mixta del Distrito Judicial del Callao. Cabe mencionar que la presente tesis es de enfoque cualitativo descriptivo con lo cual puede establecer la causalidad sin usar valores numéricos. Asimismo, se analizaron también documentales consistentes en expedientes sobre interdicción civil resueltos en la Sala Mixta Transitoria del Callao para darle consistencia y probar la problemática. Finalmente, se analizó las consecuencias que acarrea el inciso 1 del artículo 408° del Código Procesal Civil, la legislación comparada de la República Argentina, Colombia y Brasil, todo ello a fin de verificar la naturaleza jurídica en estos países, su propósito en el ordenamiento procesal civil. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).