La necesidad de tramitar en via no contenciosa el proceso de interdicción civil en donde no exista controversia entre las partes, en el distrito judicial del Callao, periodo 2009-2010

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación es de tipo jurídico dogmático que ha tenido por objeto determinar que hay procesos de interdicción sin controversia; que la tramitación que recibe es inadecuada, por lo que se genera etapas y demoras innecesarias, que producen perjuicios al presunto interdicto; p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Zulueta, Liset Giovana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/124354
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/124354
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Interdicción
Tramitar en via no contenciosa
Proceso de interdicción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación es de tipo jurídico dogmático que ha tenido por objeto determinar que hay procesos de interdicción sin controversia; que la tramitación que recibe es inadecuada, por lo que se genera etapas y demoras innecesarias, que producen perjuicios al presunto interdicto; posee cuatro capítulos: el Primer Capítulo de Planteamiento de Investigación que contiene la problemática y los objetivos trazados, el Segundo Capítulo de Fundamentos Teóricos que desarrolla las principales Instituciones Jurídicas analizadas como las clases de incapacidades, como la absoluta y relativa, la Institución Supletoria de Amparo Familiar- Cúratela, el proceso de Interdicción, y el proceso No contencioso, así como el marco normativo, generalidades, marco histórico y conceptual; el Tercer Capítulo referido a la Metodología de ésta Investigación, la cual cuenta con un Nivel, descriptivo y correlacional; de Tipo Jurídico y comparado; y con un paradigma Cualitativo. El Cuarto Capítulo referido al Análisis de Resultados donde se describe e interpreta los resultados obtenidos, comprobando las hipótesis en la discusión, también se establecieron las conclusiones y se efectuaron las recomendaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).