Esguince de tobillo y equilibrio en pacientes de un centro de fisioterapia, 2024
Descripción del Articulo
Los esguinces de tobillo son una lesión globalmente prevalente, con más de 2 millones de casos anuales según la OMS, pero aún se desconoce completamente cómo afectan el equilibrio de los pacientes. Estos eventos pueden causar molestias persistentes y limitaciones en actividades diarias para aproxima...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/12574 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/12574 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Fracturas por Avulsión Traumatismos del Tobillo Equilibrio Postural Servicios de Fisioterapia Fractures, Avulsion Ankle Injuries Postural Balance Physical Therapy Services https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.10 ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades |
Sumario: | Los esguinces de tobillo son una lesión globalmente prevalente, con más de 2 millones de casos anuales según la OMS, pero aún se desconoce completamente cómo afectan el equilibrio de los pacientes. Estos eventos pueden causar molestias persistentes y limitaciones en actividades diarias para aproximadamente el 70% de los afectados, según datos del INEGI, lo que afecta considerablemente la calidad de vida. Entender mejor la relación entre los esguinces de tobillo y el equilibrio es crucial no solo para la rehabilitación efectiva, sino también para prevenir recaídas, dado que hasta el 30% de los pacientes experimentan recurrencias, según el ACSM. Este enfoque podría ser fundamental para reducir el riesgo de futuras lesiones y mejorar el manejo clínico de este tipo de traumatismo frecuente. El objetivo del estudio fue determinar la relación entre los esguinces de tobillo y el equilibrio en pacientes de un centro de fisioterapia, 2024. El diseño fue cuantitativo, observacional y de corte transversal. Los instrumentos utilizados fueron el Star Excursion Balance Test (prueba de equilibrio de excursión a la estrella), la prueba de equilibrio en bípedo con ojos abiertos y cerrados y la valoración clínica basada en el diagnóstico médico. Los resultados fueron: se observó una frecuencia del 40,0% de esguinces de tobillo. La mayoría de los participantes mostraron buen equilibrio dinámico (45,0%) y estático (72,5%). El análisis reveló una relación estadísticamente significativa entre esguinces de tobillo y equilibrio estático, con un coeficiente Phi de -0.526 y un valor de V de Cramer similar, indicando una asociación moderada y negativa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).