Conocimiento y cuidados de enfermería del cateter percutaneo en la unidad de cuidados intensivos neonatales
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la relación entre el conocimiento y cuidados de enfermería del catéter percutáneo en la unidad de cuidados intensivos neonatales de un hospital público de Lima 2022. Método: Hipotético deductivo, con enfoque cuantitativo, tipo de investigación aplicada, de diseño no experimental...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
| Repositorio: | UWIENER-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/8069 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/8069 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Conocimiento Cuidado Recién nacido Crítico Prematuro Catéter percutáneo Bioseguridad http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | Objetivo: Determinar la relación entre el conocimiento y cuidados de enfermería del catéter percutáneo en la unidad de cuidados intensivos neonatales de un hospital público de Lima 2022. Método: Hipotético deductivo, con enfoque cuantitativo, tipo de investigación aplicada, de diseño no experimental, correlacional de corte trasversal, el instrumento que se va emplear para medir la primera variable conocimientos sobre catéter percutáneo será el cuestionario que consta de 24 preguntas con respuesta dicotómicas y tres dimensiones; mantenimiento del catéter percutáneo, administración de soluciones, complicaciones del catéter percutáneo, para medir la segunda variable cuidados del catéter percutáneo se utilizara una lista de cotejo conformada con 36 ítems con respuestas dicotómicas y tres dimensiones; antes de la curación, durante la curación y después de la curación; se empleara un muestreo no probabilístico por conveniencia conformado por 32 enfermeras que laboran en el área de cuidados intensivos neonatales de un hospital público de Lima 2022. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).