Desarrollo y validación de un test para la medición de metahemoglobina mediante el análisis de imágenes con un smartphone - 2023

Descripción del Articulo

Objetivo: Desarrollar y validar un test para la medición de metahemoglobina mediante el análisis de imágenes con un Smartphone. Material y métodos: El diseño del presente trabajo de investigación es descriptivo transversal, de nivel correlativo, cuantitativo y prospectivo; estará conformada por un c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Leon Trujillo, Bryan Estiff
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/11812
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/11812
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Metahemoglobina
Análisis espectral
Cooximetría
Teléfono inteligente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02
Descripción
Sumario:Objetivo: Desarrollar y validar un test para la medición de metahemoglobina mediante el análisis de imágenes con un Smartphone. Material y métodos: El diseño del presente trabajo de investigación es descriptivo transversal, de nivel correlativo, cuantitativo y prospectivo; estará conformada por un conjunto de muestras de sangre arterial extraídas en tubos con heparina de litio en el Hospital Carlos Lanfranco La Hoz en el área de bioquímica, en los meses de Setiembre del 2023a Enero del 2024. Resultados: Se evidencio una relación lineal entre la concentración de nitrito de sodio y la concentración de metahemoglobina obtenida en el gasómetro ABL-800 Flex, donde su valor de R2 fue igual a 0.9971. Así mismo, se observó que los valores del canal red presento una relación inversamente proporcional a la concentración de metahemoglobina, por ello, se realizó las mediciones por análisis de imagen mediante la ecuación de regresión logística Y= -1.0036x+132.44, así mismo, según la investigación la determinación de metahemoglobina con el celular presentó un sesgo menor respecto al nivel de hemoglobina y concentración de azul de metileno. Conclusiones: se desarrolló un método sencillo y económico de utilizar para la determinación de metahemoglobinemia, a través de la medición del canal red de valores RGB con la cámara de un Smartphone, obteniéndose además poca interferencia con los niveles de hemoglobina y azul de metileno. Lo cual será de mucha utilidad en centros de salud con recursos limitados, o en circunstancias donde las concentraciones de metahemoglobina no se pueden medir rápidamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).